informe-sociedad-informacion-telefonica

La fundación telefónica ha publicado el informe anual sobre el estado de la sociedad de la información 2013, un resumen muy interesante de la evolución de los hábitos de uso y la implantación de internet en España. Podéis ver el video enlazado en esta noticia y descargaros el informe desde los siguientes enlaces.


A continuación algunos imagenes interesantes del resumen:

3-informe-sociedad-informacion-2013

El numero de usuarios de internet crece año tras año, consolidandose como herramienta de trabajo, consulta y como medio de compra-venta. En la actualidad el numero asciende hasta los 24,8 millone,s lo que representa un aumento de 700.000 y una cuota del 71,6% con respecto al total de la población espa

97,4% de los jóvenes entre 16 y 24 años lo son

En el segmento situado entre los 16 a 24 años la cuota aun es más alta y se situa hasta el 97,4% del total.

el movil es el eje central de la vida digital de los usuarios

El movil manifiesta su crecimiento en cantidad pero también el calidad y la mayoria de los dispositivos incorporan las nuevas capacidades de uso de aplicaciones y acceso a internet.

los internautas españoles tienen cada vez más dispositivos para conectarse a internet

La cuota de mercado del acceso a Internet se reparte entre los ordenadores y los moviles pero la presencia del acceso a internet y su uso ya aparecen en otros dispositivos como la televisión.

9-informe-sociedad-informacion-2013

El concepto ” uso en tiempos muertos” es uno de los sintomas de la mayor interconexión entre nuestros datos, relaciones, etc.

pero el smartphone no ha matado al ordenador. Todavía el 63% del tiempo digital se consume desde el ordenador.

El movil y el ordenador más que”canibalizarse” se están complementando, el ordenador se emplea en tareas más productivas y el movil para la consulta y el aprovechamiento de los tiempos muertos.

La mitad de los internautas españoles ya han comprado por internet

La confianza en internet ha aumentado y la oferta de productos y servicios tambien, por ello, el numero de compras aumenta en cantidad crecen en numero de operaciones y en la facturación de los mismos( hasta una aumento del 15,1% según los datos del 1trimestre de 2013 en volumen y un 5,3% en compradores).

De las empresas españolas: 19% compra por internet, 13% vende por internet

Estos porcentajes varian segun el tipo de empresa y el sector. En las empresas de mayor tamaño el pocentaje de ventas por internet es mayor que en empresas más pequeñas.

El uso de smartphone estimula la compra online. 25% de los usuarios hacen compras con él, el 64% de ellos, mensualmente.

En nuesta opinión la venta por internet fuera del mercado de aplicaciones y marketplaces es muy pequeña, sin embargo como medio de consulta esta creando una tendencia importante en los usos y constumbres de los compradores que actualmente acompañan a su tienda habitual el dispositivo para comparar precios, caracteristicas ,etc.

55% de las pymes usa rrss de forma profesional.

Las redes sociles en la empresa estan comenzando a ser un elemento a tener muy en cuenta. Es logico pensar que las empresas busquen a sus clientes hayan donde estén, y efectivamente los clientes , sobre todo entre 16 a 24 años, estan en las redes sociales.

91% de los trámites administrativos realizados por empresas son electrónicos

La administración tampoco se ha quedado atrás en el uso de la red y han aumentado la posibilidad de gestionar mas procesos con ella a través de Internet.

MAS INFORMACIÓN SOBRE EL INFORME DE LA SOCIEDAD DE LA INFORMACION 2013

  • Para acceder a la pagina de la fundacion de telefonica donde aparece el informe y los datos:

http://www.fundacion.telefonica.com/es/arte_cultura/publicaciones/sie/sie2013.htm