Prepárate para la Factura Electrónica Obligatoria
La digitalización de los negocios avanza a pasos agigantados, y uno de los cambios más relevantes es la implantación obligatoria de la factura electrónica para autónomos y empresas en España. Con la entrada en vigor de la nueva Ley Crea y Crece, será imprescindible adaptarse a esta nueva forma de facturación para cumplir con los requisitos legales.
Son muchas las preguntas que surgen en torno a este cambio: ¿cuándo será obligatoria la factura electrónica? ¿qué plazos tienen los negocios para implementarla? ¿qué dice exactamente la normativa? ¿qué consecuencias puede tener seguir usando solo facturas en PDF o en papel?
¡Sigue leyendo y te lo explicamos todo a continuación!
La Nueva Ley y sus Implicaciones
En el año 2022, se aprueba la Ley Crea y Crece, con el objetivo principal de promover la creación y crecimiento de empresas, y que ya en sus preceptos promovía la factura electrónica, y hacía obligatorio su uso en las relaciones comerciales de empresarios con la administración pública.
Una vez se implante definitivamente la reforma, primero para grandes empresas en enero de 2026, eventualmente será obligatoria en las relaciones comerciales entre todo tipo de empresas, independientemente de su tipología o volumen de facturación (incluyendo autónomos y PYMES).
¡No lo dejes para el último momento!
Apunta esta fecha en el calendario: enero de 2026
A partir de esta fecha, comenzará a ser obligatorio para las grandes empresas (con varios millones de euros de facturación). Eventualmente, lo será para el resto de empresas (incluido autónomos y pymes). Aún no se sabe con exactitud cuándo; lo que se sabe es que la Ley está aprobada, y que pronto entrará en vigor de forma definitiva.
La Agencia Tributaria ya ha puesto en marcha esta iniciativa antifraude, ¡no te quedes atrás!
¿Cuáles serán las sanciones por no adaptar el sistema?
No adaptarte te puede salir caro.

Si no envías la Factura Electrónica Obligatoria
En este caso, por no emitir factura electrónica, la sanción parte de los 3.000€. Sin embargo, esta puede ser mayor, ya que esta es la cantidad que habrá que pagar por cada una de las facturas no emitidas, por tanto, en una empresa con múltiples facturas, la cantidad podría ascender al infinito.
No conservar las facturas durante 4 años
En este caso, por no almacenar las facturas durante 4 años, la multa será de 6.000€. Según la Ley, aunque las facturas hayan sido enviadas a la Agencia Tributaria, éstas pueden ser requeridas en cualquier momento para su inspección. Si no están debidamente conservadas, dará lugar a las sanciones antes mencionadas.


No cumplir las normas contables y fiscales
El know-how también es fundamental. Saber cómo hacer facturas electrónicas y tener un sistema compatible evitará errores fiscales, para no recibir la correspondiente multa de 24.000€.
No conservar las facturas de forma segura
En este punto, llegamos a la mayor sanción posible. Las facturas contienen información sensible, tanto de la empresa emisora como receptora. Si tu sistema no cumple con las máximas exigencias de seguridad, te expones a multas de hasta 60.000€ por filtraciones de datos.

¿Por qué elegir nuestro sistema?
Te ayudamos a cumplir la ley
Nuestro sistema cumple con todos los puntos de la Ley 18/2022, ofreciéndote una certificación de declaración responsable para tu tranquilidad y plena garantía legal, que asegura que tu software de facturación cumple íntegramente la Ley.
Multitud de Empresas ya confían en nosotros
En I+D Solutions llevamos más de 30 años ofreciendo soluciones de software innovadoras y transfiriendo nuestro conocimiento, resultado de nuestro trabajo de investigación, a incontables clientes. Actualmente confían en nosotros muchas empresas y consultores de la administración pública, que nos avalan como un referente en el sector.
¿Qué es la Factura Electrónica Obligatoria?
Es un tipo de documento que se crea y envía a través de un programa informático en formato digital estructurado (como XML). A diferencia de PDF y Word, que solo es una imagen digital, la factura electrónica permite su tratamiento automático y garantiza que se cumplan una serie de requisitos legales, como que sea legible, auténtica e íntegra (que su contenido no se pueda modificar).

Ejemplo de factura digital en PDF, NO válido por sí solo con la nueva normativa

Ejemplo de factura digital XML, el nuevo formato válido, que se genera automáticamente a partir de la factura PDF, y es lo que se envía a la AEAT.
Ventajas de Nuestro Software de Factura Electrónica
Gracias a nuestro sistema, podrás emitir, recibir, almacenar y reportar tus facturas electrónicas conforme a la Ley Crea y Crece y la Ley Antifraude. Compatible con nuestro software Verifactu de la AEAT, nuestro sistema se adapta a pymes, autónomos y grandes empresas.
Además, el programa cumple con todos los puntos legales especificados en el estándar de la Unión Europea recogidos en la Norma EN 16931.
Interfaz Gráfica de Nuestro Software de Factura Electrónica

Ejemplo de la interfaz gráfica del software de Factura Electrónica de G2K

Firmas todas las facturas con un Certificado, acorde a la Ley, para garantizar el control de fraude.

Muestra del resultado final subido a la web del FACe (AEAT) que se genera a partir de los campos rellenados, y que puedes recuperar en cualquier momento.
¿Eres Autónomo? ¿Tienes una PYME?
Las opiniones de nuestros clientes nos avalan

Desde que implementamos el servicio de Factura Electrónica Obligatoria, generamos automáticamente el XML y el código QR en un solo clic, con envío inmediato a la AEAT. Ahora tenemos la tranquilidad de cumplir al 100 % con la Ley Crea y Crece y evitamos cualquier riesgo de sanción

La automatización completa del envío y del almacenamiento en la nube de nuestras facturas nos ha permitido reducir un 80 % el tiempo dedicado a facturación y archivo. Además, contamos con auditorías instantáneas para cualquier requerimiento de Hacienda.
Con este servicio ya no nos preocupan los constantes cambios normativos: la plataforma se actualiza automáticamente según la Ley 18/2022 y la normativa antifraude. La seguridad jurídica que nos aporta estar siempre alineados con la AEAT es impagable.
El asesoramiento inicial fue muy ágil y personalizado. En menos de una semana estábamos emitiendo facturas 100 % válidas para la Agencia Tributaria, sin instalaciones complejas ni revisiones manuales.

Gracias al servicio de Factura Electrónica Obligatoria, no solo cumplimos con la obligatoriedad legal, sino que ofrecemos a nuestros clientes un proceso más profesional y transparente. El respaldo de la declaración responsable nos da una garantía legal total.

“La copia de seguridad automática en la nube garantiza la conservación de las facturas durante los cuatro años exigidos por ley, sin esfuerzo adicional. Y el soporte 24/7 de G2K resuelve cualquier incidencia en menos de un tiempo récord.
Otros clientes nos han preguntado…
¿Listo para evitar sanciones y modernizar tu facturación?

Prueba gratis nuestro software ahora. Rellena el formulario y un miembro de nuestro equipo se pondrá en contacto contigo muy pronto.
Atención al Cliente

¿En qué podemos ayudarte?
Al enviar tus datos, accedes a ser contactado.